Este documento te ofrece una rápida demostración del concepto de Moneda Libre, con algunos billetes y pegatinas.
Una Moneda Libre es una moneda con un Dividendo Universal que garantiza la igualdad de todos los usuarios en la creación de la moneda. Esto se hace posible porque la Moneda Libre hace que los usuarios sean co-creadores de la moneda. Esta igualdad está garantizada en el espacio (cada usuario cocrea el mismo Dividendo al mismo tiempo), y en el tiempo (cada usuario cocrea el mismo número de Dividendos durante su vida).
El Dividendo Universal anual se calcula como el 10% de la masa monetaria (número total de unidades ya creadas), dividido por el número de usuarios.
Aquí hay tres individuos que ya tienen una cantidad en sus cuentas.
Aquí crearemos dividendos a partir de una masa monetaria de 3000 unidades.
¿Cuál es el monto del dividendo para cada uno (3000 / 100 * 10 / 3)? Puedes usar una calculadora.....
Cada usuario crea al mismo tiempo un dividendo de la siguiente manera:
¿Cuál es el importe del siguiente Dividendo?
¿Qué vemos?
Esto es normal, porque los dividendos anteriores han aumentado la masa monetaria.
Continuamos:
Todos los usuarios crean la misma porción de moneda al mismo tiempo. Así tenemos una creación de moneda equitativa en el espacio.
La mayoría de los sistemas monetarios NO libres tienen un problema de igualdad del promedio a lo largo del tiempo.
¿Cómo funciona en una Moneda Libre?
Hagamos un ejercicio. Aquí tenemos tres cuentas, una más baja, otra igual y otra más alta que el promedio que es de 1000 unidades. Calculamos el porcentaje en el promedio para ver más fácilmente si el usuario está cerca del promedio.
Después de tres años de creación de dividendos, ¿cuál es el porcentaje promedio de cada cuenta?
El resultado es :
Para calcular los nuevos porcentajes::
Después de tres años de Dividendos, el usuario que estaba por debajo de la media se está acercando. Es lo mismo para el que estaba por encima de la media. El que ya estaba en la media sigue estando en la media, aunque haya creado moneda.
Para evitar aumentar los precios de un 10% cada año, un comerciante puede mostrar sus precios en Dividendos. Contar en Dividendos significa dividir las cantidades por la cantidad del último Dividendo.
Calculamos el importe de las cuentas después de la creación del primer Dividendo:
La cuenta que está en el promedio es de 11 Dividendos (DU) al principio.
Calculemos ahora el importe de las cuentas después de la creación del último Dividendo:
Calculemos y veamos las cuentas en número de Dividendos :
La cuenta que estaba en el promedio al principio sigue siendo de 11 Dividendos (DU).
Al contar en Dividendos, tenemos un promedio estable y por lo tanto una unidad de medida estable en el tiempo.
En comptant en Dividendes, on a une moyenne stable et donc une unité de mesure stable au cours du temps. No hay más inflación o deflación, los comerciantes pueden mantener los mismos precios!
En Dividendos, cada usuario recibe el mismo número de Dividendos a su XX esperanza de vida media , es decir, 40 años en nuestro caso. Así que tenemos una moneda justa a lo largo del tiempo.
Después de cuarenta años en la moneda, cada usuario alcanza el promedio en Dividendos.
La Moneda Libre resuelve muchos otros problemas relacionados con la creación monetaria. Para obtener más información, pónte en contacto con el grupo de socios de la Moneda Libre más cercano.
Gracias a Vit y su pequeña demo, la cual traduje e interpreté (http://vit.free.fr/website/monnaie/demo_minute_libre.html )